Seguramente has escuchado ese nombre alguna vez y quizá lo primero que te viene a la mente es un lugar donde lo único que hacen es cobrar impuestos y donde la calidad de vida está sujeta a cuánto ganes y cuán rico eres. En realidad, eso es sólo un mito y mucha falta de información. A continuación te mostraremos una definición correcta de qué es un paraíso fiscal, y cuáles son
Definición
Paraíso fiscal, como ya se explicó previamente, es un país o región donde las condiciones de vida son tan altas que sencillamente se considera un paraíso vivir allí. El paraíso fiscal tiene una característica y es que toda región que tiene esta denominación subsiste de los impuestos (bajos) para poder seguir manteniendo la calidad de vida de los residentes y no residentes.
Lugar para los empresarios
Importante destacar que el paraíso fiscal es ideal para todo aquel que quiera invertir en un negocio o reducir una deuda de varios dígitos. Por ejemplo, si algún deportista o político debe una gran suma de dinero por algunos pornochacha filtrados en paginas porno, el establecer una propiedad en uno de estos lugares le hará bien, pues puede recibir descuentos y deberá pagar mucho menos.
Conozcamos pues, algunos de los paraísos fiscales más sonados del mundo.
Singapur
Es uno de los preferidos de los ricos y la razón es poderosa. Ofrece gran confidencialidad de información. Por ejemplo, Singapur no va a proveer información bancaria de ninguno de sus clientes si se le presiona. Esto es una gran ventaja para todos aquellos multimillonarios que quieren proteger este tipo de datos por alguna razón, cualquiera que sea.
Mauricio
Lo que hace atractiva a esta isla es el bajo costo de los impuestos. En vista de eso, muchas compañías han decidido establecer sus filiales allí. La única desventaja puede ser la lejanía ya que se encuentra cerca de Madagascar, además de nuevas leyes financieras que están entrando en vigencia en la isla y que pueden afectar a más de uno.
Mónaco
Lo interesante de este pequeño lugar es la gran cantidad de millonarios que residen allí. ¿Razón? Los bajos costos en cuanto a los impuestos, además Mónaco permite a las personas millonarias quedarse por un tiempo ilimitado ya que esto le genera ganancias. El único punto negativo puede ser la visa francesa de larga duración y tener que ser ciudadano de la UE.
Isla de Man
A pesar de la complejidad para establecer una empresa allí (ya que puede resultar muy costoso), la Isla de Man no deja de ser atractiva para muchos inversionistas y dueños de empresas. Esto se debe a que ofrece un plan de pensión, por lo que muchos empresarios se han ido a Isla de Man para crear una filial y proveer este servicio a muchos de sus empleados.
Te dejo con un vídeo explicativo
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.